top of page

Sucesos

Definición, tipos y clases

Resumen de tipos de sucesos en estadística

Resumen de tipos de sucesos en estadística

En estadística, un suceso (o evento) es cualquier resultado o combinación de resultados que pueda ocurrir en un experimento aleatorio. Un experimento aleatorio es un proceso que produce un resultado incierto, y un suceso es cualquier conjunto de resultados posibles de ese experimento.


Definición de Suceso

  • Suceso: Es un subconjunto del espacio muestral asociado a un experimento aleatorio. El espacio muestral es el conjunto de todos los posibles resultados de ese experimento.

Ejemplo

Supongamos que lanzamos un dado:

  • El espacio muestral (S) para este experimento es {1,2,3,4,5,6}.

  • Un suceso podría ser obtener un número par. En este caso, el suceso sería {2,4,6}.


Tipos de Sucesos

  1. Suceso Simple: Consiste en un único resultado del espacio muestral. Ejemplo: Obtener un 3 al lanzar un dado {3}

  2. Suceso Compuesto: Combina dos o más resultados del espacio muestral. Ejemplo: Obtener un número par al lanzar un dado {2,4,6}.


Descripción Detallada de Sucesos

  1. Suceso Simple:
    Definición: Un evento con un único resultado.
    Ejemplo: Obtener una carta de corazones al sacar una carta de una baraja.

  2. Suceso Compuesto:
    Definición: Un evento formado por la combinación de dos o más sucesos simples.
    Ejemplo: Obtener un número par o un múltiplo de 3 al lanzar un dado.

  3. Suceso Disjunto (Mutuamente Excluyente):
    Definición: Sucesos que no pueden ocurrir al mismo tiempo.
    Ejemplo: Obtener cara y cruz en el mismo lanzamiento de una moneda.

  4. Suceso Independiente:
    Definición: Sucesos cuya ocurrencia no afecta a la del otro.
    Ejemplo: Lanzar una moneda y sacar cara, y luego lanzar un dado y sacar un 4.

  5. Suceso Conjunto (No Mutuamente Excluyente):
    Definición: Sucesos que pueden ocurrir simultáneamente.
    Ejemplo: Sacar una carta roja y un rey en una sola extracción de una baraja.

  6. Suceso Complementario:
    Definición: Suceso que abarca todos los resultados posibles que no están en el suceso inicial.
    Ejemplo: Si sacar un 5 al lanzar un dado es el suceso A, el complemento de A es no sacar un 5.

  7. Suceso Posible:
    Definición: Suceso que puede ocurrir dentro del espacio muestral.
    Ejemplo: Sacar una carta de tréboles de una baraja.

  8. Suceso Imposible:
    Definición: Suceso que no puede ocurrir dentro del espacio muestral.
    Ejemplo: Sacar una carta con valor 15 de una baraja estándar de 52 cartas.

Este cuadro resume los diferentes tipos de sucesos estadísticos y proporciona ejemplos

bottom of page